MATTHEI TRAS CUENTA PÚBLICA: “EL PRESIDENTE NOS HABLÓ DE UN PAÍS QUE NO EXISTE”

La carta presidencial de Chile Vamos expresó que le dio “vergüenza y pena” el discurso del Mandatario porque -acusa- presentó cifras falsas en migración y economía.

Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, opinó que el Mandatario dedicó su discurso a “cuentear”, y calificó el cambio de Punta Peuco como “una venganza”.

También criticó el énfasis que dio en la materia carcelaria: “Lo de Punta Peuco es tremendo anuncio, le cambiará la vida a los chilenos”, ironizó.

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, expresó este domingo que le dio “vergüenza y pena” la última Cuenta Pública que realizó el Presidente Gabriel Boric, pues “trató de demostrar un tremendo avance” en seguridad, migración y economía, cuando en verdad “hay un tremendo retroceso; habló de un país que no existe”, afirmó.

La candidata tuvo una reunión con vecinos de Santiago afectados por la delincuencia y pacientes en listas de espera, donde manifestó su tristeza porque “las personas de acá han estado contando cómo sufren con el tema de la seguridad ciudadana. Y el Mandatario lo único que hizo fue dar cifras, muchas de las cuales no son ciertas”, reprochó.

Según la exalcaldesa de Providencia, “no es cierto que haya disminuido el número de inmigrantes que entran de forma ilegal. Al contrario, han aumentado casi el doble”, dijo en un punto de prensa, en el que aseguró que han ingresado 130 mil personas de forma irregular en lo que va del Gobierno.

“(La Administración) les ha dado prioridades y beneficios a los inmigrantes ilegales que no se les han dado a los chilenos. Además, han disminuido las expulsiones en un 40%”, añadió Matthei.

En esta línea, la abanderada prometió sellar las fronteras y custodiarlas con drones militares, helicópteros y satélites.

“El Presidente intentó parecer un estadista y que le estaba dando gracias a todo el mundo, pero con sus anuncios y con sus cifras falsas se portó más como un jefe de barra brava que como un jefe de Estado”, remató.

Cuestionamientos en delincuencia, crecimiento y listas de espera

La exministra del Trabajo también enfatizó que Chile vive una “ola de delincuencia y asesinatos. Debemos reponer el orden, la justicia y (aplicar) penas durísimas. (Necesitamos) más cárceles; a los delincuentes, presos. Y más carabineros en las calles”.

En materia de crecimiento económico, Matthei enfatizó que el Gobierno “se encamina al menor crecimiento en 35 años” y acusó que ha castigado a las familias con menos dinero en sus bolsillos y menos oportunidades de empleo.

“Las personas aquí me contaban que realmente no llegan a fin de mes. Y (el Presidente) empieza a decir que estamos súper bien en materia de desempleo. Con casi un millón de personas cesantes, lo han hecho de una manera extraordinariamente irresponsable”, criticó la exjefa comunal.

La candidata también abordó la crisis de salud, dado el número de casi tres millones de personas en listas de espera y un promedio mayor a los 30 mil fallecidos los últimos tres años: “Chile puede más y merece estar mejor. Juntos lo vamos a lograr. Con orden. Con progreso. Con esperanza”, concluyó.