RENUNCIAN ABOGADOS A LA DEFENSA DE  MONSALVE, CRISTIÁN ARIAS Y LINO DISI

En el transcurso de esta tarde de viernes 20 se informó de la renuncia de los dos abogados patrocinantes de Manuel Monsalve en la querella presentada en contra del exsubsecretario de Interior por la comisión de los delitos de violación y abuso sexual denunciados por una funcionaria pública.

Tanto Cristián Arias como Lino Disi habían estado desde el inicio con Monsalve en el proceso judicial, en aquel entonces junto a la abogada María Inés Horvitz, quien posterior a la decisión del tribunal de imputar y decretar la cautelar de arresto domiciliario al exmilitante socialista, decidió renunciar a su defensa argumentando “diferencias en la estrategia” para enfrentar el caso.

La inesperada renuncia de los abogados de Manuel Monsalve

Y este viernes, a pocas horas de conocerse de la suspensión de la fecha de declaración testimonial de Monsalve ante la Fiscalía, se confirmó la sorpresiva renuncia de Disi y Arias.

Hasta el momento, y según se informó en diversos medios de prensa televisivos -como Meganoticias, en Mega; y T13, en Canal 13- y radiales -ADN y biobiobchile.cl-, se desconocen los motivos oficiales tras las desvinculaciones de ambos juristas, quienes incluso esta jornada visitaron a Monsalve en el anexo Capitán Yáber, segundo recinto carcelario en el que el otrora funcionario de Gobierno ha cumplido su cautelar de prisión preventiva luego de ser trasladado desde la cárcel de alta seguridad de Rancagua por amenazas de muerte de una reclusa en dicho penitenciario.

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, designó al defensor público Víctor Providel como su nuevo abogado, marcando un cambio significativo en su estrategia judicial tras retirar el patrocinio a los penalistas Lino Disi y Cristián Arias. El anuncio se produce a solo un mes de que se decretara su prisión preventiva

Desde el entorno de Monsalve, se indicó que la decisión de cambiar de equipo legal se debió a diferencias estratégicas sobre el enfoque de su defensa. En contraste, los abogados anteriores señalaron que habían optado por renunciar a la representación.

Víctor Providel, actual defensor jefe de la Defensoría Regional Metropolitana Norte, cuenta con una extensa trayectoria en la Defensoría Penal Pública, donde ingresó en 2013. Antes de asumir este rol, lideró estudios jurídicos en las regiones de O’Higgins y Arica. Entre sus casos destacados está la defensa de 15 jóvenes involucrados en desórdenes durante el estallido social y la representación de Yolvi González, imputado por el homicidio de un teniente de Carabineros.

Sobre la designación de Providel, la defensora nacional (s), Inés Rojas Varas, destacó que “la Defensoría Penal Pública es un servicio que brinda defensa penal a todas las personas, sin importar su condición social, género, nacionalidad o etnia”. Añadió que “el derecho a defensa es un derecho humano, reconocido en la Constitución chilena y en tratados internacionales”.