DEL ESCÁNDALO AL OLVIDO: LA RESOLUCIÓN DE CASO SQM SIN CULPABLES

Gabriela Pulgar  Ética y transparencia de BioBioChile

En Causa y Efecto conversamos del caso SQM, que vuelve a instalarse como uno de los mayores escándalos políticos y judiciales de los últimos años.

Tras casi una década de investigaciones, los últimos ocho acusados fueron absueltos, cerrando así una causa que comenzó en 2015 y que mantuvo en suspenso a la opinión pública. Aunque se acreditó la existencia de financiamiento ilegal de la política mediante facturas falsas, la justicia determinó que no había responsabilidad penal en los imputados.

Entre los nombres más reconocidos, el caso involucró a figuras como Marco Enríquez-Ominami y Pablo Longueira, en un caso donde hubo financiamiento irregular de la política.

Nibaldo y Leila coincidieron en que, si bien hubo delitos comprobados, el Servicio de Impuestos Internos tuvo un rol clave en que la investigación no prosperara, al no presentar querellas por las facturas irregulares.

Durante la conversación se recordó que el caso partió con 240 personas investigadas y solo ocho llegaron a juicio. Esa disparidad, sumada al paso del tiempo, reforzó la idea de que la justicia actúa con desigual severidad.

Los conductores advirtieron que este desenlace no borra el hecho de que existió financiamiento ilegal y que muchos responsables quedaron fuera de la causa.

El diálogo también destacó el deterioro de las instituciones tras años de escándalos: colusiones, abusos en la Iglesia, desfalcos en las Fuerzas Armadas y ahora el cierre de SQM sin condenas.

Para ambos periodistas, la decisión daña gravemente a la Fiscalía, deja en duda la eficacia del sistema judicial y proyecta el temor de que casos como el de las fundaciones o convenios sigan el mismo camino: investigaciones extensas, pruebas evidentes, pero ningún responsable.