TENSIÓN EN BOLIVIA, PROPONEN EXTENDER MANDATO PRESIDENCIAL

El Gobierno de Luis Arce negó haber impulsado o conocido un proyecto de ley que propone extender su mandato más allá de 2025. La iniciativa, presentada por un senador del MAS, generó polémica a un mes del balotaje presidencial.

El senador “androniquista” Pedro Benjamín Vargas (MAS), presentó un proyecto de “ley de aplicación gubernativa electoral” que plantea la suspensión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)-  De acuerdo con el parlamentario, la propuesta normativa se fundamenta en “la supremacía constitucional y la integridad del Estado de Derecho”. y, en consecuencia, la prórroga de mandato del presidente Luis Arce. La propuesta surge a menos de un mes de la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre.

Gobierno boliviano desconoce proyecto de ley que plantea prórroga de mandato

El Gobierno de Bolivia rechazó este jueves un proyecto de ley que propone la prórroga del mandato presidencial y reafirmó que el presidente Luis Arce entregará el poder dentro de los plazos establecidos por la Constitución.

La viceministra de Comunicación y vocera gubernamental, Gabriela Alcón, afirmó que las autoridades del Órgano Ejecutivo no fueron consultadas sobre la propuesta legislativa y que no tienen conocimiento oficial del documento.

Según Alcón, el Gobierno se enteró del proyecto a través de los medios de comunicación y no recibió ninguna información previa ni consulta formal. Aseguró que el Ejecutivo desconoce por completo la iniciativa, y expresó sorpresa ante su difusión.

El proyecto en cuestión, titulado Ley de Aplicación Gubernativa Electoral, fue impulsado por el senador Pedro Benjamín Vargas, del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), quien mantiene cercanía con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La propuesta plantea suspender temporalmente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por una supuesta pérdida de confianza en el órgano y, como consecuencia, extender el mandato del presidente Arce más allá de 2025.

La iniciativa, que fue difundida a un mes del balotaje, generó preocupación en sectores políticos y en la opinión pública, debido a que el artículo único del proyecto establece la suspensión de funciones de los vocales titulares y suplentes del TSE, y la prórroga del mandato presidencial hasta la posesión de nuevas autoridades electas.

Desde el Ejecutivo, Alcón remarcó que la administración de Luis Arce ha mantenido su compromiso con la institucionalidad democrática, incluso en momentos de tensión y crisis. Recordó que, pese a presiones políticas y bloqueos impulsados por sectores disidentes del propio MAS, el Gobierno ha actuado dentro del marco constitucional.

La vocera también subrayó que el presidente Arce ya ha dado instrucciones para preparar la transición de gobierno conforme a la normativa vigente y al respeto por la Constitución Política del Estado.

Además, Alcón recalcó que el Gobierno respeta tanto la voluntad democrática del pueblo boliviano como la democracia interna del MAS, y que, habiendo recibido el mandato popular en 2020, lo devolverá en los tiempos establecidos por la ley.

La segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre, será la primera en la historia democrática del país desde la reforma constitucional de 2009.