POR: Ma. Fca. Maldonado Wilson

Este martes 26 de agosto comenzó la séptima versión de la feria del libro universitario más grande de Iberoamérica, espacio en el que las comunidades de la UNAM y la UCHILE se reunieron con las delegaciones que llegaron de distintas ciudades de México y otras latitudes para compartir sus novedades editoriales, sus conocimientos y encuentros hasta el 31 de agosto.
“Hoy celebramos que FILUNI abre un camino de encuentro entre nuestras comunidades al poner en diálogo las labores académicas que realizan”. Estas fueron parte de las palabras que ofreció la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, en el marco de la inauguración de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, desarrollado en la ciudad universitaria, específicamente en el Centro de Exposiciones y Congresos del plantel, el cual recorrieron las autoridades e invitados especiales como parte de las actividades de apertura.
La Rectora Devés -quien además en esta ceremonia recibió el reconocimiento a nombre de la UCHILE como invitada de honor del encuentro, titulado “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”- destacó que “nos ha parecido importante concurrir con una delegación amplia, asumiendo el rol de embajada cultural de Chile para traer a México la diversidad de voces y memorias que conforman nuestro país”.
“Nuestras voces se fundirán, como ha ocurrido en otros momentos de nuestra historia. FILUNI, un espacio de encuentro y diálogo donde circulan ideas, afectos y saberes, nos ha convocado a reconocer en el libro un puente, no solo entre universidades sino también entre culturas, generaciones y pueblos que comparten sueños y desafíos. Estamos aquí para dar testimonio de la vitalidad intelectual y cultural de Chile, para reafirmar los lazos históricos que desde siempre han unido a nuestras naciones”, señaló.
