AMIGOS DE BORIC, EX MINISTROS Y FAMILIARES EN RENUNCIAS POR LICENCIAS FALSAS

Por Sofía Campos, Emol

Los 10 casos más mediáticos de renuncias por licencias falsas Cerca de una decena de renuncias mediáticas se han registrado por el hecho que tiene a los empleos públicos sobre la palestra tras un informe de Contraloría. El escándalo por las licencias médicas ha provocado renuncias masivas de funcionarios públicos en varias instituciones del país, luego de que un informe de Contraloría los vinculara dentro de los más de 25.000 trabajadores que salieron del país mientras se encontraban con reposo de salud. Son varios los casos de autoridades que se han visto salpicados por las licencias médicas. El más reciente es el del ahora ex Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Valparaíso, Erick Orellana Jorquera. Director del Sernac de Valparaíso deja su cargo por viaje con licencia médica Renuncia jefe de gabinete de Seremi de Magallanes. Se sumó también el caso de Luz Bermúdez, exdelegada presidencial de Magallanes y expresidenta del partido Convergencia Social, Le sigue la de Mauricio Tapia (FA), quien hasta el martes se desempeñaba como jefe de gabinete del seremi de Desarrollo Social de Magallanes, Danilo Mimica, ex asesor parlamentario de Boric mientras ejercía como diputado entre los años 2014 y 2022. Tapia, Noticias relacionadas Cercano a Boric y con experiencia en Alemania: Quién es el funcionario que renunció a la Subtel tras viajar con licencia Cercano a Boric y con experiencia en Alemania: Quién es el funcionario que renunció a la Subtel tras viajar con licencia Sería cercano a Boric: Renuncia funcionario de Subtel que viajó a Europa con licencia médica Sería cercano a Boric: Renuncia funcionario de Subtel que viajó a Europa con licencia médica Esta no es la primera renuncia de un cercano de Boric en el marco de las licencias médicas. Esta se sumó a la de Raúl Domínguez, quien era jefe de la División de Políticas Regulatorias y Estudios de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y dejó su cargo el viernes luego de que se revelara que realizó un viaje por Europa durante un supuesto reposo de salud. Domínguez fue compañero de colegio del Presidente en Magallanes   Se suma también “desarrollar todas las propuestas normativas y técnicas que la Superintendencia requiriera presentar al Ministerio de Salud para mejorar los sistemas de evaluación de calidad en salud”. Hermana del exfiscal Gajardo A la lista se suma María Teresa Gajardo, ahora ex funcionaria de la Superintendencia de Educación de la Región de Valparaíso y hermana del exfiscal Carlos Gajardo. Gajardo, quien es ingeniera comercial y militante de la Democracia Cristiana (DC), ejercía como funcionaria de la Superintendencia desde hace más de 10 años. Ahí mantenía en cargo de coordinadora de fiscalización. Según revelaron fuentes a La Tercera, la hermana del exfiscal se encuentra actualmente bajo un sumario administrativo y forma parte de los 3.381 funcionarios dependientes del Ministerio de Educación que fueron vinculados al uso indebido de licencias médicas. Gerente de Metro Metro de Santiago también cobró su primera baja. Se trata de Patricio Baronti, quien ejercía como gerente corporativo de personas de la empresa estatal y reconoció a través de una carta a los trabajadores que viajó al extranjero durante una licencia médica.     En esa línea, “dadas las indicaciones que estableció la Contraloría General de la República y el rol que yo ejerzo en esta empresa, prefiero dar un paso al costado para que todos los casos se investiguen y se esclarezcan de la forma más justa posible”. Seremi de Deporte del Biobío Otro caso es el del ex seremi de Deporte de la Región del Biobío, Cristian Cartes, quien renunció tras la solicitud del Ministerio de Deporte. Noticia relacionada Otra renuncia: Seremi de Deporte del Biobío deja el cargo por mal uso de licencia Otra renuncia: Seremi de Deporte del Biobío deja el cargo por mal uso de licencia Cartes es ingeniero comercial y militante del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS). Fue candidato al Consejo Constitucional por la Región del Biobío-      De ellos, dos ya no prestan funciones en el Ministerio”. Vicepresidente Colmed Iván Mendoza, quien ejercía de vicepresidente del Colegio Médico de Chile (Colmed) renunció a su cargo el pasado lunes tras revelarse una “eventual inclusión” en el polémico caso debido a un “cruce de fechas”. “He tomado la decisión de renunciar voluntariamente a la vicepresidencia del Colegio Médico de Chile, a raíz de las recientes informaciones vinculadas al informe de Contraloría              Alcalde de Macul Otro de los afectados es el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza (exRepublicanos), cuyo nombre apareció como uno de los 46 funcionarios del municipio que está bajo la lupa de Contraloría. Según explicó el mismo jefe comunal a través de una declaración, “durante el año 2024, mientras me desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Macul, concurrí a recibir atención médica por parte de un especialista en neurología debido a un cuadro de estrés agudo causado por un hostigamiento laboral, sumado a una grave enfermedad de mi esposa”. Noticias relacionadas Alcalde de Macul suspende militancia en el Partido Republicano tras conocerse situación por uso de licencia médica Alcalde de Macul suspende militancia en el Partido Republicano tras conocerse situación por uso de licencia médica Alcalde de Macul (Republicanos) entre funcionarios que viajaron con licencia médica: Fue a Tacna Alcalde de Macul (Republicanos) entre funcionarios que viajaron con licencia médica: Fue a Tacna “Encontrándome con licencia y por recomendación y autorización médica, viajé el sábado 2 de marzo a la ciudad de Arica, y crucé al día siguiente, a la ciudad de Tacna, Perú vía terrestre, por unas pocas horas”, afirmó el alcalde. Si bien no renunció a su cargo como jefe comunal, Espinoza decidió “suspender su militancia, mientras se resuelve su situación administrativa”, mencionó el Partido Republicano. A lo anterior se suma que el martes se dio a conocer que mientras estaba con licencia médica, acudió en calidad de director técnico al Estadio Carlos Dittborn de Arica durante un encuentro entre Colo Colo de Todos los Tiempos y un equipo de históricos de San Marcos de Arica. Esto fue un día antes de su cuestionado paso a Tacna, y quedó registrado en video debido a una transmisión de un canal de fútbol, lo cual se viralizó en redes sociales. Consultado al respecto por Meganoticias, el alcalde Espinoza sostuvo que “no hay nada ilegal en todo esto” y que “estaba autorizado por un día… fui un día domingo”. Además, subrayó que “estaba autorizado por el doctor, era parte del tratamiento”.