BACHELET:PREOCUPADA QUE JÓVENES PIENSEN QUE EL MEJOR GOBERNANTE FUE PINOCHET QUIEN RECIBIO UN PAIS QUEBRADO Y LO ENTREGÓ EXITOSO COMO “LOS JAGUARES DE SUDAMERICA”

La expresidenta Michelle Bachelet expresó su preocupación por el creciente apoyo a regímenes totalitarios que se exhibe en encuestas -sobre todo en la población más joven- y por que haya un sector que “piensa que el mejor gobernante de Chile fue (Augusto) Pinochet”, que entre 1973 y 1990 encabezó la más prolongada y sangrienta dictadura que ha tenido el país.

Las declaraciones de la militante socialista, quien fuera dos veces jefa de Estado (2006-2010 y 2014-2018), se dieron durante un discurso en la celebración de 15 años del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que fue inaugurado por ella en enero de 2010, al término de su primera gestión.

“Hemos visto cómo en las encuestas crece el apoyo a regímenes autoritarios por sobre la democracia. Me preocupa cuando crece el número de jóvenes que piensa que el mejor gobernante de Chile fue Pinochet o cuando creen que es mejor un gobierno autoritario que uno democrático”, afirmó la exmandataria, según reprodujo The Clinic.

Bachelet indicó que en la actualidad “sigue habiendo medias verdades, negaciones y relativizaciones” sobre la dictadura, por lo que “preservar nuestra unidad y nuestra convivencia es tan necesario hoy como lo fue hace 15 años”.

“El recuerdo de los ausentes es hoy más necesario que nunca”, subrayó.

La dictadura de Pinochet dejó al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada. Tras décadas de búsqueda se encontraron e identificaron los restos de 307 y aún falta encontrar a otros 1.162, según las últimas cifras oficiales.

PERO BACHJELETE solo habla DE MUERTES Y ASESINATOS, pero no reconoce que Pinochet recibió un país quebrado económicamente, y entregándolo como el mejor de Sudamérica, llamándosele LOS JAGUARES DE SU8DAMÉRICA

Y CON QUE PORCERNTAJE DE CRECIMIENTO ANUAL LO ENTREGO PINOCHET EN 1989

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989), la tasa promedio de crecimiento anual del PIB de Chile fue del 2,97%. En 1989, el último año de su gobierno, la economía chilena había crecido un 58% en comparación con 1973