PRESIDENTA DE PERÚ ENFRENTA ESTE 15 DE ENERO EN FISCALÍA POR 5 DENUNCIAS

Por: Javier Heja Romero, Corresponsal Perú

Caso Rolex, Cofre y cirugía: Dina Boluarte cierra el 2024 con 3 nuevas investigaciones

El Ministerio Público ha abierto 3 nuevas investigaciones contra la presidenta de la República, con lo que suma un total de 5 investigaciones en curso.

La presidenta Dina Boluarte cierra el año con tres nuevas investigaciones por parte del Ministerio Público, sumando un total de cinco investigaciones preliminares en lo que va de su mandato. Las últimas tres se han dado en menos de un año y se relacionan con los delitos de supuesto encubrimiento a un prófugo de la justicia, enriquecimiento ilícito y hasta abandono de cargo, los que han llegado incluso a encender las alarmas de vacancia presidencial.

Una de estas investigaciones preliminares que tiene la Fiscalía en contra de Dina Boluarte es por el presunto delito de abandono de cargo. Se sostiene que la presidenta habría abandonado el cargo durante 12 días entre el 29 de junio y 9 de julio del año 2023, sin informar al Parlamento, por una cirugía de nariz. Esto lo confirmó el propio Alberto Otárola durante una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, aunque dijo que la mandataria no abandonó sus funciones, surgieron varias dudas respecto a su capacidad para gobernar en un estado post operatorio con efectos de anestesia.

Otro es el ‘caso Rolex’, que fue uno de los más llamativos en el mes de marzo, en el que la Fiscalía investiga a la presidenta por “enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones con documentos”, tras ser vista en repetidas ocasiones con relojes de la lujosa marca. En una primera oportunidad, la mandataria dijo que estos artículos eran producto de su trabajo y esfuerzo, pero luego sostuvo que fueron un préstamo por parte de Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, a quien llamó ‘wayki’, en quechua. Este caso tuvo también un allanamiento realizado a la casa de Dina Boluarte, que tuvo como consecuencia el pase a retiro del oficial que lo dirigió.

La tercera investigación que se le abrió este año a la presidenta por parte de la Fiscalía es por el delito de encubrimiento personal relacionado al caso ‘cofre’, en el que supuestamente se usó el vehículo oficial de la mandataria apodado como ‘el cofre’ para trasladar al prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón. Dicha investigación también incluye al ministro del Interior, Juan José Santiváñez y a otras cuatro personas.

En total tiene 5 investigaciones en curso

La presidenta también tiene una investigación debido a las muertes por las protestas ocurridas durante el inicio de su mandato en diciembre de 2022 y comienzos del año 2023, en el que miles de ciudadanos exigían elecciones generales y más de 50 personas perdieron la vida por la violenta represión policial. La Fiscalía investiga si Dina Boluarte fue la encargada de dar la orden para el actuar de la Policía.

En el pasado mes de setiembre, el Ministerio Público, la presidenta fue relacionada con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides por el presunto delito de cohecho. El argumento de la Fiscalía es que ambas habrían hecho un ‘canje’ político; ya que, Benavides habría querido evitar que el general Raúl Alfaro sea relevado de su cargo a cambio de que apoye a Boluarte en la investigación por las muertes en protestas.

La presidenta Dina Boluarte deberá presentarse el próximo miércoles 15 de enero, a las 9 de la mañana, en el Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales para rendir su declaración indagatoria en relación con el caso “El Cofre”.

La diligencia fue dispuesta por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. En el documento oficial, se establece que Boluarte deberá contar con su defensa técnica de libre elección durante la diligencia.

Además, se informó que la investigación preliminar seguida contra la presidenta fue declarada “compleja” por la Fiscalía. Esta investigación está relacionada con el presunto delito de encubrimiento personal, previsto y sancionado en el Código Penal, en agravio del Estado.

También se encuentra involucrado Félix Enrique Montalvo Guevara, quien era el chofer del “cofre presidencial”, y otros personajes, incluyendo al ministro del Interior, Juan José Santibáñez, quien está siendo investigado por presuntos actos de omisión y demora en el ejercicio de sus funciones, así como por omisión de denuncia.

La Fiscalía también estableció un plazo de ocho meses para la investigación preliminar, contados desde el inicio de las diligencias. Durante este período, se llevará a cabo una serie de procedimientos y diligencias, entre ellas, una homologación de voz entre el ministro del Interior y el capitán Yunior Izquierdo, conocido como Culebra. Además, se procederá con la recolección de listas de propietarios de un condominio hacia el sur y registros de visitas, como parte de la investigación.