
Estamos felices por estos tres días de Carnaval, 14, 15 y 16, así que vamos a invitar a toda la comunidad a que nos siga apoyando. Hay que recordarles que el carnaval lo hacemos entre todos, todos los años desde mar a cordillera. Así que toda nuestra región tiene que vibrar con nuestro Carnaval Andino con la Fuerza del Sol. Ya tenemos fecha de lanzamiento, así que todos están convocados’’, dijo Martín Montecinos, presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi.
‘’Fue un gran Carnaval, También, se hablaron temáticas como las bases del carnaval, y todo lo que es febrero y enero de nuestro carnaval’’, expresó Gabriel Mamani, presidente de la Federación de la Cultura y las Artes Kimsa Suyu.
Además de definir la fecha del lanzamiento, el encuentro sirvió para avanzar en los preparativos de la próxima versión del 2026’, Tales jornadas prometen llenar las calles de Arica de música, color y tradición, atrayendo a miles de visitantes a la ciudad.
Por su parte, el concejal Mario Mamani destacó la relevancia de estos eventos como motor turístico y cultural. “Se ve el reflejo de la unión para hacer un trabajo en conjunto, porque el carnaval es de todos nosotros’’.
Resulta relevante mencionar que, la mesa propuso incluir al grupo Kalamarka como parte del cierre, lo que fue aceptado por el municipio y se trabajará para hacer posible su participación, destacando el interés por enriquecer la actividad con su aporte cultural y artístico y a los turistas en general que nos vistan cada año.
