CONTINÚA FORMALIZACIÓN A ABOGADO HERMOSILLA: SE SABRÁ SI QUEDA EN PRISION

Publicado por Diego Álvarez Calvo

La información es de Miguelángel Araya

Pese a que el polémico abogado, ayer, estaba acompañado de cuatro personas en el banquillo de los acusados, durante esta jornada sólo estará con María Leonarda Villalobos, imputada por los mismos delitos que él, delitos tributarios, soborno, y lavado de activos, y el esposo de esta, Luis Angulo, acusado sólo de delitos tributarios y lavado de activos. Todo en el marco del denomido Caso Audio.

Este jueves, Luis Hermosilla deberá volver a presentarse ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, para continuar con la audiencia de formalización en su contra, tras ser imputado por delitos tributarios, soborno, y lavado de activos, en el denominado Caso Audio.

Pese a que ayer estaba acompañado de cuatro personas en el banquillo de los acusados, durante esta jornada sólo estará con María Leonarda Villalobos, imputada por los mismos delitos, y el esposo de esta, Luis Angulo, acusado sólo de delitos tributarios y lavado de activos.               Son las tres personas respecto de las que el equipo investigativo de la Fiscalía Metropolitana Oriente se encuentra solicitando la prisión preventiva.

En tanto, este miércoles, los alegatos comenzaron con la fiscal regional oriente, Lorena Parra, quien detalló cada uno de los delitos imputados, como también las cifras asociadas a estos.

Así, sostuvo que el dinero recibido por Luis Hermosilla desde el factoring Factop, que asciende a $5.500.000.000, por distintos conceptos, como, por ejemplo, la línea de crédito que manejaba de la empresa, entre los años 2019 y 2023, girando cheques en ese mismo periodo en favor de las empresas Factop Spa y Comercial Textil Ziko Limitada.

En tanto, respecto de Villalobos y Angulo, los dineros provenientes de Factop SPA, STF corredora de bolsa y empresas controladas por los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg superan los $ 24.243.000.000, entre los años 2017 a 2023, girando cheques en ese mismo periodo en favor de las empresas Factop Spa y Comercial Textil Ziko Limitada.

Tras el primer día de audiencia, la abogada de María Leonarda Villalobos, Alejandra Borda, señaló que, “en general, aquí no existe lavado de activos”.

“Consideramos que existe un delito, que es una estafa, por parte de los involucrados en Factop. Lo que hubo antes de eso, es imposible que configure un lavado de activos”, agregó.